top of page

No me molestes!


Debo confesar que hace 4 años cuando me dijeron que mi bebe era varón estuve cerca de una hora en silencio absoluto con miles de pensamientos rondando por mi cabeza. Uno tiende a crear estereotipos, y en ese momento era mamá de una niña, quienes suelen ser delicadas y bien portadas, así que solo podía visualizar al varón travieso e impulsivo como algunos con los que nos llegamos a topar en nuestras tardes de parque.

Llegó José Manuel, con su personalidad, temperamento y carácter único como cualquier niño o niña. Efectivamente los juegos de los niños varones suelen ser un poco más intensos, pero somos los padres quienes les enseñamos a controlar sus emociones y a ser empáticos cuando esos juegos se pueden salir de control. Si nuestros niños entienden sus emociones y sienten que para nosotros son importantes, les será fácil entender y respetar las emociones de los demás, de esa manera los incentivamos a expresar cuando algo les molesta y a detenerse cuando otra persona se los pide. Al igual que como lo hacía con Ana Sofía, constantemente le repito a José Manuel que cuando reciba una respuesta inesperada por parte de otro niño no reaccione de manera agresiva o pasiva, simplemente extienda su mano, lo mire a los ojos y diga con seguridad: NO ME MOLESTES!

Pasamos un rato divertido haciendo esta mano con la cual puede expresar claramente cuando un NO es la respuesta.

Sigue los pasos para la realización de la actividad y una vez dibujes o decores la mano conversa con tu hijo acerca de cuándo decir No Me Molestes y de cómo respetar cuando otro niño se los pide. Con estas preguntas puedes enseñar a tu hijo a respetar y hacerse respetar: ¿Cómo crees que se siente el niño al que no respetaste? ¿Cómo te sentirías tú si él no te hubiera respetado? ¿Qué puedes hacer para solucionarlo?

Necesitarás:

- Cartulina blanca tamaño carta.

- Tijeras.

- Marcadores, colores y cualquier material para decorar.

Pasos:

1. Imprime el documento PDF NoMolestes en la cartulina blanca tamaño carta.

2. Dibuja o decora la mano, preferiblemente roja por ser un color llamativo generalmente usado para hacer una advertencia. Córtala con la tijera.

3. Puedes pegarle una paleta en su parte posterior, para poder sujetarla con facilidad.

4. Interactúa con tu hijo conversando sobre situaciones en las que no se han sentido respetados o han irrespetado a alguien.

Recent Posts
Archive
Search By Tags
bottom of page